![]() |
DIEGO THOMSON |
Por César Sánchez Martínez / LIMA
La historia
del periodismo evangélico en el Perú se inicia con los albores de la vida
republicana y está ligada al desarrollo de la iglesia cristiana no católica en
el país. Esta
historia se inicia con la formación de la vida independiente. Después que el
general y estadista argentino José de San Martín proclamó la independencia del
Perú el 28 de julio de 1821, organiza la nueva república en su calidad de
“Protector”. Implantó una administración al estilo de los gobiernos europeos de
la época. Bajo esas
circunstancias, San Martín invita al ciudadano Diego Thomson para organizar la
educación en la naciente nación, iniciándose de esta manera, una estrecha
relación amical. Thomson era un educador que ya tenía experiencia en Argentina
y Chile, utilizando con éxito el llamado “método lancasteriano” que era un
sistema para promover una educación “moderna y contemporánea”. Incluía a hombres
y mujeres.